Vacunas en la Zona Fronteriza Ecuador-Perú

vacunacion-Plan-Binacional

El 17 de septiembre, el Gobierno de Ecuador entregó a Perú 336.000 unidades de la vacuna AstraZeneca COVID-19. Estas vacunas permitirán vacunar a 168.000 personas en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú.

Esta donación ocurrió en el marco del Memorando de Entendimiento en Materia de Salud, suscrito por ambos países en 2019 y en virtud del cual ambos países se comprometen a la asistencia mutua en tales materias. Este Memorando se considera un ejemplo de cooperación humanitaria transfronteriza, posible gracias al diálogo continuo y la coordinación eficaz entre las autoridades de ambos países. Ha permitido la adopción de medidas comunes adecuadas para contrarrestar la emergencia del COVID-19 en la zona fronteriza y salvaguardar la salud de las poblaciones de ambos países.

Estos objetivos son compartidos por el Plan Binacional para el Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú, creado con la firma de los Acuerdos de Paz de Brasilia de 1998, cuyos dos capítulos nacionales han desarrollado diversas actividades a favor de la salud de la población de la zona fronteriza. , particularmente durante la pandemia de COVID-19.

El Plan Binacional extiende sus votos por la continuidad de los esfuerzos actuales que se están realizando en ambos países en el contexto de la pandemia hacia el mantenimiento de la salud de la población, particularmente la de la región fronteriza, con la esperanza de que esto permita la normalización de la vida social y económica en un futuro próximo.

La ARFE está colaborando con el Plan Binacional promoviendo el intercambio de información y mejores prácticas sobre cooperación transfronteriza entre Europa y la zona fronteriza Ecuador-Perú.

Fuente: Noticia publicada en página web de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE).