En Celica, Loja, se lleva a cabo un seminario dedicado a la «Gestión de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Residuos Sólidos en el territorio de la Mancomunidad Bosque Seco». Este evento forma parte de una serie de cursos enfocados en la gestión del recurso hídrico para la protección ambiental en las cuencas de la frontera entre Ecuador y Perú.
El seminario cuenta con el respaldo de ADELANTE de la Unión Europea, brindando una plataforma para compartir experiencias y mejores prácticas en esta área crucial para la sostenibilidad ambiental.
Fernando Iñíguez Celi, director ejecutivo de Plan Binacional Capítulo Ecuador, ha destacado la importancia de la cooperación triangular en territorios fronterizos, compartiendo valiosas experiencias y beneficios en este evento.
En Celica, Loja, se lleva a cabo un seminario dedicado a la «Gestión de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Residuos Sólidos en el territorio de la Mancomunidad Bosque Seco». Este evento forma parte de una serie de cursos enfocados en la gestión del recurso hídrico para la protección ambiental en las cuencas de la frontera entre Ecuador y Perú.
El seminario cuenta con el respaldo de ADELANTE de la Unión Europea, brindando una plataforma para compartir experiencias y mejores prácticas en esta área crucial para la sostenibilidad ambiental.
Fernando Iñíguez Celi, director ejecutivo de Plan Binacional Capítulo Ecuador, ha destacado la importancia de la cooperación triangular en territorios fronterizos, compartiendo valiosas experiencias y beneficios en este evento.
Este seminario representa un paso significativo hacia la mejora de la gestión del agua y los residuos sólidos, promoviendo la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos para abordar desafíos comunes.