Se desarrolló seminario internacional Innovación y Partenarios Público – Privados para el Desarrollo Local

SeminarioInternacional

En el marco de los 23 años de la firma de paz entre Ecuador y Perú, se desarrolló el seminario internacional  «Innovación y Partenarios Público – Privados para el Desarrollo Local”, organizado por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) y Plan Binacional, Capítulo Ecuador.

El evento contó con la participación de: Fernando Iñiguez (Ecuador) Director Ejecutivo de Plan Binacional, Capítulo Ecuador; Luis Espinoza (Perú), Director (E) del Plan Binacional, Capítulo Perú; José María Cruz (España), Coordinador de Iniciativa Global ARFE; Raúl Nieto, ARFE América Latina; Stefano Arroque (Brasil), ARFE; Edna Rubio (Paraguay), Cámara de Comercio de Foz de Iguazú (Paraguay, Brasi); Nerea Pérez (España), Proyecto AECT Chaves-Verín, Red Ibérica de ciudades gemelas; Nahuel Oddone (Argentina) del Instituto Social del MERCOSUR; Luiz Rolim (Brasil), SEMBRAE-Servicio Brasileño de Apoyo a las PYME.

José María Cruz señaló en su intervención que el desarrollo territorial integral comprende tres componentes: enfoque territorial, coordinación/cooperación y planificación innovadora.

Raúl Nieto explica los mecanismos de integración y desarrollo transfronterizo latinoamericanos, que vienen a partir de la Decisión 406 de la Comunidad Andina con la Definición de las zona de integración fronteriza.

Naduel Oddonel, explica el desarrollo de las cadenas de valor agroalimentarias con Covid-19 destacando que conforme lo manifiesta la CEPAL existe una economía global más regionalizada, con potencial para realizar procesos de escalamiento en cadenas de valor regional.

Nerea Pérez presenta el proyecto Destino_Frontera cuyo objetivo principal fue implementar una estrategia de desarrollo turístico transfronterizo hispano-lusa, como destino único, integrado y estructurado.

Edna Rubio, presenta el mecanismo de articulación de un Consejo Trinacional (Argentina, Brasil y Uruguay) para el desarrollo articulado que ha impulsado aspectos de cooperación transfronteriza post covid.

Luis Rolim señala que en su experiencia de innovación social, territorial y de relaciones, permite conectar experiencias lejanas con realidades cercanas.

Fernando Iñiguez, indica que la institución se encuentra trabajando junto Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE), en la aplicación de un modelo de cluster de turismo transfronterizo Ecuador-Perú.

Enlace de transmisión del evento: https://www.facebook.com/PlanBinacionalCapituloEcuador/videos/3000378493610802