Se desarrolló la XVI Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana en Lima

planbinacional-comisionvencindad

En la ciudad de Lima, se llevó a cabo la XVI Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana, con la participación de representantes de diversos sectores gubernamentales, productivos y autoridades locales de Ecuador y Perú.

Esta comisión fue creada a raíz de los Acuerdos de Paz de 1998 con el propósito de fortalecer el diálogo y la cooperación entre ambos países, beneficiando el desarrollo de sus pueblos, especialmente los habitantes de la zona fronteriza.

Durante la reunión, se aprobó el Plan de Acción de Lima 2024, que incluye compromisos en diferentes ámbitos de la relación bilateral, divididos en cinco ejes temáticos:

  1. Asuntos Sociales y Culturales
  2. Asuntos Productivos, Comerciales, de Inversión y Turismo
  3. Asuntos Ambientales, Energéticos y Mineros
  4. Asuntos Fronterizos, Infraestructura, Conectividad y Derecho de las Personas
  5. Seguridad y Defensa

En el evento, estuvieron presentes los directores ejecutivos de ambos capítulos del Plan Binacional: por parte del Capítulo Perú, Elmer Schialer y Fernando Iñiguez, por parte del Capítulo Ecuador. Durante la sesión, presentaron informe de gestión anual sobre las acciones llevadas a cabo en la zona fronteriza.

En los 25 años de Paz y funcionamiento del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú se ha logrado el cofinanciamiento de 75 proyectos binacionales y 1435 proyectos nacionales, de los cuales 685 se implementaron en Ecuador y 750 en Perú, que abarcan la construcción de obras emblemáticas como ejes viales, puentes internacionales, redes binacionales de salud, planes de gestión de cuencas transfronterizas, dotación de agua potable, saneamiento ambiental, cadenas de valor, infraestructura educativa y de salud, canales de riego, electrificación en frontera, entre otros.