Ante la presencia de delegados técnicos de los 5 municipios lojanos conforman la Mancomunidad Bosque Seco, fue presentado el proyecto “Ordenamiento y gestión transfronteriza del Bosque Seco tumbesino para las reservas de biosfera del noroeste de Perú y suroccidente de Ecuador” impulsado por Plan Binacional.
La reunión se desarrolló en Celica el viernes 18 de septiembre, espacio de trabajo en el cual también se mostró los avances de la mesa de trabajo del Bosque Seco conformada por el Ministerio de Ambiente, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Mancomunidad Bosque Seco, Universidad Técnica Particular de Loja, Naturaleza y Cultura Internacional y Plan Ecuador-Perú.
Los técnicos municipales conocieron el alcance del proyecto binacional enfocado a fortalecer el ordenamiento territorial con enfoque transfronterizo, con la corresponsabilidad de cada Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) a través de la formulación de los Planes de Desarrollo.
El proyecto estudiará a las reservas de biosfera en aspectos como el biofísico, sociocultural, económico, político-administrativa, asentamientos humanos y conectividad, con enfoque binacional debido que tanto en Ecuador como en Perú, hay características similares en relación a la biodiversidad del bosque seco.
La información obtenida con este estudio de campo permitirá la formulación de estrategias encaminadas a la protección integral de las reservas de biósfera antes mencionadas, a la vez que promoverá el desarrollo sostenible de los territorios fronterizos
Como resultado de la reunión hubo el compromiso de los GADs mismos que facilitarán información para la primera fase del proyecto denominada: caracterización del Bosque Seco; además los municipios apoyarán con un técnico para el trabajo de campo.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Añadir más