Planificación binacional fue presentada previo al X Comité de Frontera

COMITÉFRONTERA

El miércoles 22 de abril, en el auditorio del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) en Loja, se desarrolló la reunión preparatoria para el X Comité de Frontera Loja-Piura, en la cual Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú, presentó la planificación binacional basada en los cinco ejes programáticos de la planificación articulada para el desarrollo de estos dos países.

Es esta reunión se presentaron los compromisos asumidos en el comité del año anterior, sobre temas relacionados con acceso y competitividad, asuntos migratorios, aduaneros, turismo, seguridad ciudadana, gestión de riesgos, ambiente y producción.

En este contexto, Plan Binacional expuso los cinco ejes programáticos de desarrollo, relacionados con lo social, cultural y cooperación; seguridad y defensa; producción, comercio, de inversión y turismo; ambientales, energéticos y mineros; y, el eje de infraestructura y conectividad.

Paola Inga, directora ejecutiva de Plan, informó que, a través de estos cinco ejes, se desarrolla la planificación para el desarrollo binacional de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), considerando los tres principios que unen la relación bilateral como lo son: el ser humano, cultura de paz y integración latinoamericana.

La funcionaria expuso que la gestión para el desarrollo fronterizo se da para obtener procesos ágiles en servicios de atención. A eso se suma la potenciación de servicios turísticos y de transporte.

“Estamos superando el tema de pueblos olvidados. Hemos dado muestras de cómo dos países se suman para un trabajo conjunto para desarrollar la frontera, aprovechando las bondades que tiene este territorio” sostuvo.

Bajo estos lineamientos, Plan Binacional Ecuador-Perú, presentó la propuesta de planificación binacional con una visión estratégica a la largo plazo, ligada a los planes nacionales de desarrollo de ambos países, con lo cual se busca obtener resultados concretos.




No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.