Participación Latinoamericana en el Seminario sobre Sostenibilidad Ambiental en Europa

arfe-adelante-plan-binacional

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad ambiental en las cuencas hídricas, una destacada delegación de representantes latinoamericanos se encuentra actualmente en Koblenz, Alemania, participando en el Seminario sobre Sostenibilidad Ambiental de Cuencas Hídricas. Este evento, organizado por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) y la International Commission for the Protection of the Rhine (ICPR), reúne a autoridades y funcionarios técnicos de gobiernos subnacionales fronterizos, así como a representantes de organizaciones internacionales y ONGs de Ecuador, Perú, Panamá, Uruguay, Alemania, España y Portugal.

En este seminario, que se desarrolla en el marco de la cooperación internacional, se presentarán valiosas experiencias relacionadas con la protección y conservación sostenible de ecosistemas mediante procesos de gestión compartida. Los participantes también explorarán técnicas para el mapeo internacional de espacios naturales con condiciones ambientales específicas y la formación de redes transfronterizas para su estudio y protección.

Un punto destacado del evento es la discusión sobre los programas de desarrollo de la Unión Europea que han abordado eficazmente los desafíos del desarrollo a través de modelos de Cooperación Transfronteriza, también conocida como Cooperación Triangular. En este contexto, el programa ADELANTE de la Unión Europea adquiere relevancia al buscar contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe a través de acciones que respondan a las tendencias más modernas de la Cooperación Triangular. Este programa se enfoca en beneficiar a asociaciones o alianzas entre entidades de Europa y América Latina y el Caribe, impulsando importantes cambios en políticas públicas en diversas regiones del mundo.

Un aspecto especialmente destacado de este seminario es la participación activa de los Directores del Capítulo Ecuador y Capítulo Perú del Plan Binacional, Ing. Fernando Iñiguez Celi y Dr. Oscar Schiappa-Pietra Cubas, respectivamente, quienes comparten valiosas experiencias en la gestión de cuencas hidrográficas transfronterizas de ambos países. Sus contribuciones son esenciales para aprender de los éxitos y desafíos en la gestión de estas áreas críticas y para fomentar la colaboración entre naciones vecinas en la protección de recursos hídricos compartidos.