Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador y Plan Binacional firman Convenio de Cooperación Interinstitucional

Firma Convenio MAE-Plan Binacional -11

El Ministerio del Ambiente, el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, Capítulo Ecuador y el Fondo Binacional Ecuador-Perú sede Quito, suscriben convenio de Cooperación Interinstitucional con el objeto de aunar esfuerzos y cooperar en el ámbito de sus competencias a fin de ejecutar la “CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ADMINISTRACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL BOSQUE SECO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA BOSQUES DE PAZ”.

El proyecto pretende contribuir a la gestión de los recursos naturales de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz y Reserva de Biosfera Bosque Seco, y su objetivo es Potenciar la administración/gestión y fomentar la promoción de los recursos naturales, culturales y escénicos de la región.

Esta es una de las estrategias de conservación que apuntan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues permite articular desde la perspectiva binacional y nacional la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenido de comunidades, así como proceso de intercambio de experiencias e investigación que sustenten la toma de decisiones.

La infraestructura a construir e implementar cumplirá las funciones de gestionar y articular acciones para la conservación de la diversidad biológica y cultural, implementar acciones de desarrollo sostenible, así como de gestión del conocimiento, desde una perspectiva nacional (Reserva de Biosfera Bosque Seco) y binacional (Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz). Además se brindarán servicios desde el MAE en cuanto a licencias de aprovechamiento, atención de denuncias; el GAD Municipal de Zapotillo realizará la promoción de los recursos naturales, culturales y escénicos del cantón y de la reserva, la Mancomunidad Bosque Seco, y Naturaleza y Cultura Internacional articularán la gestión de la Reservas de Biosfera; y las Universidades de ambos países  generarán investigación para la toma de decisiones para la gestión de los recursos naturales las cuales puedan plasmarse en publicaciones científicas en revistas internacionales de gran relevancia para el cuidado, conservación y sostenibilidad  de la biodiversidad existente, lo cual le daría el carácter de una estación de investigación biológica.




No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.