En un emocionante paso hacia la promoción y fortalecimiento de la industria cacaotera ecuatoriana, nos complace anunciar la firma de una suscripción de Convenio Marco con la prestigiosa Sociedad Ecuatoriana de Catadores Profesionales y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, Capítulo Ecuador. Este logro se ve complementado por la creación de un Convenio Específico de gran relevancia, que tiene como objetivo principal enriquecer la cadena de valor del cacao en el país.
La sinergia entre nuestras entidades y este proyecto pionero se cristalizará a través del renombrado certamen Ecuador Chocolate Awards, en su 11ava Edición 2023. Esta alianza estratégica, basada en valores compartidos y un firme compromiso con la calidad, está destinada a desempeñar un papel crucial en el fomento y reconocimiento de la excelencia en el ámbito del chocolate ecuatoriano.
Los objetivos de esta colaboración son contundentes y se alinean con la visión de elevar aún más la posición de Ecuador como referente en la producción de cacao y sus derivados de alta calidad. En este sentido, destacamos los siguientes propósitos fundamentales:
Posicionar la calidad sensorial del chocolate elaborado en Ecuador: A través de la unión de fuerzas entre la Sociedad Ecuatoriana de Catadores Profesionales y nuestra entidad, se busca consolidar una imagen distintiva de la excelencia sensorial del chocolate ecuatoriano en el escenario internacional.
Premiar la excelencia en la producción en diversas categorías de chocolates: El Ecuador Chocolate Awards, reforzado por esta colaboración estratégica, se erige como una plataforma que resaltará y premiará los logros excepcionales en la producción de chocolates en diversas categorías, contribuyendo así al constante avance y refinamiento de la industria.
Contribuir a la promoción turística a nivel nacional e internacional del cacao y su cadena de producción: Esta alianza no solo busca el fortalecimiento económico y técnico de la industria cacaotera, sino también promover la riqueza cultural y la tradición que rodean al cacao, incentivando el turismo y el interés en la cadena de producción.
Al respecto, Plan Binacional, Capítulo Ecuador manifiesta su firme creencia en que esta colaboración sin precedentes contribuirá significativamente al fortalecimiento continuo de la vibrante industria cacaotera del país y de zona de frontera Ecuador-Perú. Se espera que esta iniciativa eleve la calidad y el prestigio del chocolate ecuatoriano a niveles internacionales, generando un impacto positivo tanto a nivel económico como en la percepción global de la marca «Cacao Ecuatoriano».