Por invitación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Plan Binacional Ecuador Perú, Capítulo Ecuador, participó en el Seminario: Análisis del estado de avance de las propuestas de medición de la cooperación Sur-Sur.
El tema de la ponencia fue: Planificación binacional de la frontera Ecuador-Perú, territorio de oportunidades, con la cual se mostró las bondades en común que posee la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) entre ambo países.
La cita se desarrollará los días 16 y 17 de diciembre en Santiago de Chile y cuenta con expertos que analizarán el avance de las propuestas de medición de la cooperación Sur.
En este espacio, Plan Binacional destacó la experiencia en materia de cooperación y trabajo conjunto entre Ecuador y Perú, para el desarrollo de la frontera común, con base en la garantía de derechos para promover una cultura de paz y fomentar la integración latinoamericana.
CEPAL conoció de primera mano las bondades territoriales compartidas, los logros alcanzados en estos 17 años de paz, las propuestas y proyectos en marcha, entre los cuales destacan la ejecución de las ciudades vecinales como aporte a su desarrollo ordenado; la dinámica productiva fronteriza y el impulso a este sector, además de la gestión para lograr la declaratoria de la Primera Reserva de Biosfera Binacional que abarca a todo el Bosque Seco Tumbesino que cuenta con más de 700 mil hectáreas entre ambos países.
Estos logros han sido concebidos a partir de una decisión política e alto nivel que ha permitido concretar una institucionalidad ágil y eficiente para el desarrollo de la frontera.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Añadir más