Ecuador y Perú apuntan a la protección binacional de áreas naturales

ReuniónTumbes

Representantes de las instituciones integrantes de la Red de Gestión Binacional de Áreas Protegidas del sur del Ecuador y norte del Perú, mantuvieron una reunión en la cual definieron la estructura de operatividad de la red y construyeron la hoja de ruta para la elaboración de los planes de acción.

Dentro de la estructura para la operatividad de la red se estableció dos comités, uno técnico y otro asesor, quienes tendrán a su cargo elaborar y aprobar respectivamente, los planes de Acción 2015-2016 y Estratégico 2015-2021 hasta agosto de 2015 e inicios de 2016, en su orden. Además se conformó unidades ejecutoras compuestas por los administradores de las áreas protegidas de Ecuador y los jefes de áreas naturales protegidas de Perú.

A esta reunión asistieron representantes de los Ministerios de Ambiente y de Relaciones Exteriores de ambos países, Plan Binacional Ecuador-Perú y Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) de Perú.

En el marco de la elaboración del Plan de Acción 2015-2016, Plan Binacional presentó el proyecto “Ordenamiento y Gestión Transfronteriza del Bosque Seco Tumbesino para las Reservas de Biosfera del Noroeste del Perú (Parque Nacional Cerros de Amotape, Coto de Caza El Angolo y Reserva Nacional de Tumbes) y del Suroccidente del Ecuador” para apoyar al fortalecimiento de la Red de Gestión Binacional de Áreas Protegidas del Sur del Ecuador y Norte del Perú. Ecuador transmitirá oficialmente al Perú el mencionado proyecto.

Hernán Torres, director de planificación binacional, mencionó que este proyecto ha sido estructurado considerando dimensiones como biofísica, socio – cultural, económica,  político – administrativa, asentamientos humanos y conectividad ,  desde la  interacción binacional. La propuesta se enmarca en las directrices de planificación y desarrollo nacional que mantiene la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES).

Esta primera reunión fue desarrollada en la ciudad de Tumbes-Perú y nace a raíz del Memorándum de Entendimiento por parte de los ministros de ambiente de ambos países, firmado el 30 de octubre de 2014 en Arenillas-El Oro, en el Gabinete Binacional, donde los presidentes acordaron la creación de una red binacional para preservar la biodiversidad existente en las reservas naturales de ambos países.




No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.