Gracias al apoyo del Plan Binacional Capítulo Ecuador, se han elaborado réplicas de una antigua botella de cerámica encontrada en el sitio Santa Ana-La Florida, que contiene restos de cacao de hace 5.500 años. Este hallazgo confirma la domesticación y uso social del cacao en la cultura prehispánica Mayo-Chinchipe.
Estas fascinantes réplicas se están entregando a través de las embajadas ecuatorianas en el extranjero. Son exhibidas permanentemente en museos de Austria, Bélgica, Hungría y España, y pronto se expondrán en otros países como Alemania, Bolivia, Brasil, Francia, Japón, México, Turquía, Países Bajos, ¡y muchos más!
Este increíble descubrimiento y su promoción como origen mundial del cacao refuerzan el liderazgo de Ecuador en la producción de cacao fino y de aroma, abarcando el 65% del mercado mundial. Además, la producción de cacao genera empleo directo e indirecto para aproximadamente 600,000 ecuatorianos, y el 98% de su cultivo se lleva a cabo en pequeñas fincas.
¡Riqueza histórica y cultural de Ecuador y su invaluable contribución al mundo del chocolate!
Gracias a Revista Ekos por contribuir a la difusión de este descubrimiento.
Leer más: https://ekosnegocios.com/articulo/ecuador-se-promociona-como-origen-mundial-del-cacao