El Servicio Nacional de Áreas Protegidas del Perú (SERNANP) y el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), con apoyo de Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú y actores institucionales locales, definieron acciones para la creación de la Primera Reserva de Biosfera Transfronteriza en Sudamérica; en los talleres realizados en Macará y Máncora, el 3 y 4 de agosto del presente, respectivamente, se elaboró, analizó y validó el Marco Orientador del Expediente para la Declaratoria de la Reserva de Biosfera Binacional; además de la socialización de la zonificación y análisis de los actores que deben intervenir en la gestión de la Reserva de Biosfera Transfronteriza.
Este espacio se desarrolló en el marco de los acuerdos establecidos en el Encuentro Presidencial y IX Gabinete Binacional de Ministros Perú- Ecuador, efectuado el 18 de diciembre de 2015, en la ciudad de Jaén- Perú, en donde los dos países se comprometieron a iniciar la elaboración del expediente para la Declaratoria de la Reserva de Biosfera Binacional del Bosque Seco, de conformidad a lo establecido, por el Programa MaB (Hombre y la Biósfera) de la UNESCO, sin que se afecten los derechos soberanos de cada país.
La Directora Ejecutiva de Plan Binacional Capitulo Ecuador (E), Magda Salazar González, destacó la importancia de impulsar acciones coordinadas para la creación de la Reserva de Biosfera Transfronteriza en la Zona Sur del Ecuador y Norte del Perú, en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países. “Esta sería la primera reserva de biósfera binacional en Sudamérica y se convertirá en una evidencia trascendental de efectivos procesos de integración fronteriza” concluyó.
En la zona de frontera Ecuatoriano – Peruana se comparten seis ecosistemas, uno de ellos es el Bosque Seco de la Región Tumbesina, ubicado al Noroeste de Perú en los departamentos de Tumbes y Piura y al Suroccidente del Ecuador entre los cantones de Macará, Pindal, Celica, Zapotillo, Puyango, Sozoranga, Paltas (Loja) y Las Lajas (El Oro),
La propuesta para la Reserva de Biosfera Transfronteriza debe ser presentada por el MAE y SERNANP a finales de septiembre ante la UNESCO. Territorialmente cubre un área de 1 millón 700 mil hectáreas aproximadamente e incluye la Reserva de Biósfera Bosque Seco del Suroccidente de Ecuador y la Reserva de Biósfera de Noroeste Amotapes – Manglares del Perú.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Añadir más