En el marco de la cooperación interinstitucional y con la finalidad de fomentar el desarrollo local para la zona de integración fronteriza ecuatoriano-peruana; que permita la reducción de las altas brechas de desigualdad y el cumplimiento de las metas binacionales en materia de desarrollo social instruidas por los señores Presidentes Rafael Correa (Ecuador) y Ollanta Humala (Perú), la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), el Consejo Nacional de Competencias (CNC), el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, Capítulo Ecuador, y el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) se encuentran desarrollando estrategias que permitan la consecución de los objetivos anteriormente mencionados.
Una de las estrategias es el fortalecimiento de capacidades locales mediante capacitación y asistencia técnica, que dentro de las líneas prioritarias para el presente año es la elaboración de proyectos de inversión en agua y saneamiento; y, gestión descentralizada de la cooperación internacional dirigido a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de las provincias de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Orellana y Sucumbíos que son fronterizas con el país vecino país Perú.
En este sentido, el miércoles 27 de mayo, en el Auditorio Bartolomé de las Casas de la Universidad Politécnica Salesiana (Bloque B), ubicado en las calles Isabel La Católica entre Madrid y Alberto Mena Caamaño de la ciudad de Quito, Plan Binacional Ecuador-Perú y el COMAGA desarrollarán el “Taller de competencias transferidas y reguladas a nivel municipal”, acto que convocará a los 71 Gobiernos Descentralizados Municipales de la Zona de Integración Fronteriza ZIF- Ecuador-Perú
La ZIF Ecuador-Perú es un territorio de oportunidades, la cual acorde con la planificación binacional está basada en el aprovechamiento de las bondades territoriales que no miran fronteras, tales como la biodiversidad compartida, cuencas hidrográficas transfronterizas, la identidad cultural y el uso de las mismas lenguas y las ciudades vecinales.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Añadir más