Colocación de primera piedra e inicio del proyecto Construcción e Implementación del Centro de Administración e Interpretación Bosques de Paz

primera-piedra-zapotillo

Se desarrolló acto simbólico de colocación de la primera piedra e inicio del proyecto «Construcción e Implementación del Centro de Administración e Interpretación Bosques de Paz», en la ciudad de Zapotillo, cantón Zapotillo, provincia de Loja.

El proyecto contribuirá a la gestión de los recursos naturales de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz y Reserva de Biosfera Bosque Seco, potenciando la administración/gestión y  promoción de los recursos naturales, culturales y escénicos de la región.

La infraestructura ayudará en el control del tráfico ilegal de flora y fauna, para un mejor manejo ambiental. Así mismo está previsto que universidades del sur del Ecuador y norte del Perú se apoyen en el Centro de Interpretación para investigaciones.

El proyecto es ejecutado y financiado por Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador – Perú, Capítulo Ecuador, el aporte de la institución es de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA (USD$ 198.00.00,00) incluido IVA, la administración del contrato también es competencia de la institución.

El Ministerio del Ambiente y Agua aportó con los estudios técnicos, terrreno, y también contribuirá con la fiscalización a la ejecución del proyecto.

La infraestructura a construir e implementar cumplirá las funciones de gestionar y articular acciones para la conservación de la diversidad biológica y cultural, implementar acciones de desarrollo sostenible, así como de gestión del conocimiento (intercambio de experiencias e investigación), desde una perspectiva nacional (espacio territorial de la Reserva de Biosfera Bosque Seco) y binacional (Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz).

Se brindarán servicios desde el Ministerio del Ambiente y Agua, además de contar con un modelo de gestión que permita su sostenibilidad; mientras que desde el GAD Municipal de Zapotillo la promoción de los 25 recursos naturales, culturales y escénicos del cantón y Reservas de Biosfera, la Mancomunidad Bosque Seco articulando la gestión de las Reservas de Biosfera, mientras que Naturaleza y Cultura Internacional con las Universidades generando investigación para la toma de decisiones para la gestión de los recursos naturales. Desde Plan Binacional, capítulo Ecuador se pretende construir la infraestructura para la administración (gestión y articulación de acciones).




No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.