Conforme la Decisión 501 de la Comunidad Andina de Naciones, se entiende por Zona de Integración Fronteriza (ZIF), los ámbitos territoriales fronterizos adyacentes de Países Miembros de la Comunidad Andina.
Para el caso de la frontera Ecuador-Perú, la Zona de Integración Fronteriza, fue establecida mediante Nota Verbal 21136-DGAF del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, y Nota Verbal 5-12-M/135 del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Ambas notas se publicaron en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena No. 888, del 21 de enero de 2003.
La ZIF Ecuador – Perú, de conformidad con la CAN, está conformada por ocho provincias: El Oro, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe para el Ecuador; mientras que en territorio peruano constituye cinco departamentos: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto.
La ZIF comprende 420 mil kilómetros cuadrados, a lo largo de 1.500 kilómetros de la línea de frontera, de los cuales 133.464 kilómetros cuadrados se encuentran en el lado ecuatoriano correspondientes al 47% de la superficie nacional, mientras que del lado peruano la superficie es de 287 mil kilómetros cuadrados que representa el 22% del total de la superficie del territorio del Perú.
En Ecuador, la Zona de Integración Fronteriza la constituyen:
En Perú, la Zona de Integración Fronteriza está conformada por:
Población
Tomando como base los últimos censos de ambos países, Ecuador 2010 y Perú 2007, bajo un ejercicio proyectado al 2014 utilizando la tasa de crecimiento en cada país, se establece que existen 7 millones de habitantes en la zona de integración fronteriza.
Tabla 01: Población ZIF Proyectada al 2014
INDICADOR | Ecuador | Perú | Total ZIF |
Población proyectada 2014 | 1.992.432 | 5.039.287 | 7.031.719 |
Tasa de crecimiento poblacional (%) | 1 | 1.3 |
Fuente:(INEC, 2010)*/(INEI, 2007)**
La densidad poblacional en la zona de integración fronteriza es de 10 habitantes por km2, por debajo de la media sudamericana que se ubica en 22 habitantes porkm2. La ZIF Ecuador posee una mayor densidad con 13habitantes por km2que se justifica por la extensión de la superficie territorial.