En referencia a que 6 de las 8 provincias de frontera con el Perú son Amazónicas, Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú orienta hacia que la planificación Amazónica tenga un enfoque fronterizo, basado en los principios de prioridad del ser humano, cultura de paz e integración latinoamericana, esta iniciativa forma parte del Sistema de Planificación Participativa
Ante ello, conjuntamente con el organismo rector de la planificación SENPLADES y el Instituto de Desarrollo Amazónico (ECORAE) y de manera participativa trabajan en el Plan Integral para la Amazonía; ayer, miércoles 15 de abril, en Puyo dichas entidades revisaron técnicamente los avances de la planificación que integra mecanismos concretos para la erradicación de la pobreza extrema en la Amazonía.
Es importante destacar, que en el 2014 Plan Binacional generó una planificación diferenciada iniciando con un análisis territorial y entendiendo que la Amazonía tiene su propia realidad; por ello los avances de la planificación existe un componente fronterizo, mostrando la dinámica binacional Ecuador Perú existente en toda la línea fronteriza y que delimita a toda la Amazonia.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Añadir más